La NASA se ha comprometido a llevar astronautas nuevamente a la Luna, incluyendo a la primera mujer que pise su superficie, para el año 2024. A través del programa de exploración lunar Artemisa, se pretende usar nuevas e innovadoras tecnologías y sistemas para explorar nuestro satélite natural como nunca se ha hecho.
El proposito es colaborar con agencias privadas e internacionales para realizar misiones sostenibles para el año 2028 con tal de obtener la información necesaria para, después, llevar a los primeros humanos a Marte.
¿Por qué ir a la Luna?
Con el programa Artemisa se espera conseguir lo siguiente:
- Demostrar nuevas tecnologías, capacidades y herramientas necesarias para la exploración espacial en el futuro, lo que incluye a Marte.
- Establecer liderazgo y presencia estratégica en la Luna
- Ampliar las colaboraciones internacionales y comerciales
- Inspirar a una nueva generación para que persigan carreras STEM

¿Cómo llegaremos ahí?
El nuevo cohete de la NASA SLS (Sistema de Lanzamiento Espacial) enviará a los astronautas abordo de la nave Orión hasta la orbita Lunar. Una vez ahí los astronautas acoplarán Orión con la nave Gateway, que servirá de hogar y oficina para los astronautas antes de alunizar. Las expediciones hacia la Luna saldrán desde la Gateway a través de un nuevo sistema de alunizaje. Para el regreso a la Tierra los astronautas también usarán la nave Orión.
¿Cuándo llegaremos ahí?
Primero se enviaran instrumentos y tecnología a la superficie lunar mediante colaboradores privados, después NASA volará dos misiones de prueba alrededor de la Luna para probar sus sistemas de exploración del espacio profundo. El Artemisa 1 se lanzará en 2020, en una misión sin tripulación para probar el SLS y la nave Orion . El Artemisa 2, será la primera misión con tripulación y se pretende lanzar en 2022. Por último, se espera que los astronautas alunicen en el año 2024 abordo de la misión Artemisa 3 y que lo continúen haciendo una vez por año a partir de ello.

¿Qué haremos en la Luna una vez que alunicemos?
La meta principal sigue siendo llegar a Marte, pero antes de ello primero se planea explorar la superficie entera de la Luna. Ello lo harán humanos y Robots. Una de las ubicaciones principales a explorar será el polo Sur Lunar.
En la Luna además se hará lo siguiente:
- Encontrar y usar Agua, así como otros recursos necesarios para una exploración de larga duración.
- Investigar los misterios de la Luna y aprender más acerca de nuestro planeta y el Universo
- Aprender como vivir y trabajar en la superficie de otro cuerpo celeste, con la ventaja de qué, ante cualquier eventualidad, los astronautas estarán a solo 3 días de la Tierra.
- Probar las tecnologías que se necesitan para poder de enviar astronautas a Marte, pues el viaje redondo hasta ese planeta tardaría 3 años.
¿De dónde viene el nombre de Artemisa?
Artemisa era la hermana gemela de Apolo y la diosa de la Luna en la mitología Griega. Ahora ella personificará el camino de regreso a la Luna en el nuevo programa de la NASA para llevar astronautas a la superficie de nuestro satélite.
Fuente: www.nasa.gov/what-is-artemis
Físico, profesor, divulgador, poeta y loco… ah y hago como que toco la guitarra.